El Clot de Galvany, un oasis de biodiversidad en Elx / Elche

El Clot de Galvany, Elche

Muy cerca de algunas de las playas más conocidas de Elche como son Los Arenales del Sol o El Carabassi se encuentra un espacio natural de gran importancia —a menudo infravalorado— en el que la flora y la fauna crean un conjunto lleno de biodiversidad. Hablamos de El Clot de Galvany, Paraje Natural Municipal de Elche / Elx.

¿Te apetece conocer este oasis de flora y fauna, sus diferentes rutas y actividades guiadas, así como sus valores ambientales y culturales? ¡Quédate con nosotros hasta el final!

 

¿Qué es el Clot de Galvany?

El Clot de Galvany, Elche
Vistas desde uno de los miradores de El Clot de Galvany

El Clot de Galvany es un paraje natural protegido situado entre las playas de Arenales del Sol y el núcleo urbano de Gran Alacant, en el municipio de Elche. Se trata de un humedal de gran valor ecológico, rodeado de dunas, saladares y zonas de matorral mediterráneo, lo que lo convierte en un lugar muy especial por la variedad de paisajes y especies que alberga.

Este espacio es un refugio para muchas aves, sobre todo acuáticas, que lo eligen para descansar, alimentarse o criar. Además de las lagunas y charcas, también hay zonas de pinos, antiguos campos de cultivo y algunas trincheras de la Guerra Civil que aún se conservan.

El Clot cuenta con varios senderos señalizados, perfectos para pasear con calma, aprender sobre la naturaleza y disfrutar del paisaje. Hay paneles informativos, miradores y observatorios de aves repartidos por el recorrido, lo que lo hace ideal para visitas en familia o salidas educativas. También se organizan actividades guiadas, talleres y jornadas ambientales.

Actividades y visitas en El Clot

A lo largo del año, en el Clot de Galvany se organizan numerosas actividades centradas en la educación ambiental, como talleres, visitas guiadas y jornadas de voluntariado.

Estas propuestas permiten a pequeños y mayores conocer mejor los ecosistemas del paraje, aprender a respetarlos y entender su importancia. En verano, además, se celebran rutas nocturnas especialmente valoradas por ofrecer una experiencia diferente y sensorial, descubriendo la vida del humedal al anochecer y fomentando una conexión más profunda con la naturaleza.

 

Senderos Señalizados en El Clot

Mirador en El Clot de Galvany
Mirador en El Clot de Galvany

En el interior de El Clot de Galvany existen diferentes caminos y senderos señalizados por los que caminar para descubrir sus numerosos encantos naturales. Las dos rutas principales, que se encuentran perfectamente señalizadas, son las siguientes:

 

1. Ruta El Humedal

Distancia aproximada: 3 km. Sin desnivel

La ruta El Humedal discurre por distintos tipos de ecosistemas del paraje. La ruta comienza por una zona de dunas fijas con un paisaje de pinos carrasco y piñonero. A continuación, se pasa por una zona de antiguas terrazas de cultivo donde el matorral típico del monte mediterráneo se ha abierto paso, junto con otras especies como olivos y algarrobos que atestiguan su antiguo uso.

En esta ruta encontrarás el primer búnker del recorrido y, continuando adelante, llegamos a una explanada con un mirador hacia una charca artificial donde habitan distintas anátidas (especie de aves de la familia de los patos). Al continuar la ruta llegaremos a un mirador ubicado junto a un segundo bunker desde donde podemos observar la mayor parte de la charca central.

A continuación, la ruta se adentra por la zona del saladar, pero también puedes regresar pasando por los observatorios de aves que se encuentran en la charca central y las charcas artificiales si tu objetivo es seguir observando las distintas especies de aves que habitan en ellas.

mapa-rutas-clot-galvany-paraje-natural-elche
Mapa de rutas en El Clot de Galvany. Fuente: clotdegalvany.es

 

2. Ruta El Monte y La Loma

Distancia aproximada: 5 km. Ligero desnivel

La ruta “El Monte y la Loma» permite al visitante caminar en zonas que antiguamente eran áreas de cultivo junto a cultivos que se mantienen activos en la actualidad. También puedes descubrir las áreas de monte que se encuentran a más distancia del Aula, que alberga pinares que dominan el paisaje de la zona.

La ruta continua por el área de saladar que mejor se conserva del paraje natural. Del mismo modo, disfrutaremos también de distintos miradores con vistas desde donde poder observar localidades cercanas como Balsares, El Atlet o, a mayor distancia, Alicante. Sin olvidar que desde los miradores también podemos observar distintas charcas naturales que se forman dentro del paraje de forma temporal. Para finalizar, también puedes observar los distintos búnkeres y sus sistemas de trincheras para la defensa.

Observación de aves en El Clot: una actividad para toda la familia

Martín pescador en el Clot de Galvany
Martín pescador en el Clot de Galvany

En el interior del Clot de Galvany existen distintos observatorios desde los que poder admirar las numerosas especies de aves que habitan en sus charcas. En concreto existen cuatro observatorios dentro de El Clot de Galvany, como son los siguientes:

  • Observatorio en la charca de limícolas: en este observatorio puedes descubrir especies de aves que necesitan aguas de poca profundidad para vivir, como pueden ser chorlitejos, agachadizas, cigüeñuelas o correlimos, entre otras.
  • Observatorio de la charca de anátidas: en este observatorio descubrirás aves como los porrones, fochas, azulones, gallinetas y, si tienes suerte, especies menos visibles como la cerceta pardilla o la malvasía.
  • Observatorio Este de la charca central: es el observatorio más reciente del paraje y desde él puedes contemplar una gran extensión de agua donde habitan los grupos más grandes de anátidas, así como una representación bastante interesante de garzas y especies afines.
  • Observatorio Sur de la charca central: en este observatorio vas a poder observar especies de aves como son las cigüeñuelas, los andarríos o las cercetas y se encuentra en la zona sur de la charca central.

¿Qué especies habitan en El Clot de Galvany?

En El Clot de Galvany puedes descubrir una gran cantidad de especies de flora y fauna muy interesantes en sus distintos espacios. Especies de flora y plantas como el pino carrasco, el lentisco, la cambronera, el algarrobo, el esparto, el palmito o la abejera están presentes en el paraje.

Sin olvidar especies animales como la lagartija ibérica, la abubilla, la culebra bastarda, el sapo corredor, el abejaruco, el petirrojo o el mochuelo, entre otras muchas especies de aves, invertebrados e insectos. Una muestra muy abundante de fauna y flora mediterráneas reunidas en un único paraje natural.

Elementos patrimoniales en El Clot

Además del entorno natural y sus distintas especies de plantas y animales, en el interior de El Clot de Galvany vamos a encontrar distintos elementos patrimoniales, como las ruinas de una antigua casa romana que probablemente formara parte de un asentamiento agrícola en la zona. También puedes encontrar, a lo largo de las rutas, bunkers, casamatas y explanaciones de terreno que se utilizaron como sistema defensivo durante la Guerra Civil Española y que siguen presentes dentro de El Clot de Galvany.

Presión Urbanística en El Clot

Aunque el Clot de Galvany es un valioso espacio natural protegido, no deja de llamar la atención el fuerte contraste con su entorno más inmediato. El paraje está rodeado por urbanizaciones y construcciones turísticas que, en muchos casos, se desarrollaron sin tener en cuenta su cercanía a un ecosistema tan frágil.

Esta elevada presión urbanística, probablemente excesiva, plantea desafíos importantes para la conservación del Clot, tanto por el impacto sobre la biodiversidad como por la masificación en determinados momentos del año.

Aun así, el esfuerzo por preservar este enclave y fomentar la educación ambiental sigue siendo un ejemplo de resiliencia frente a un modelo de desarrollo que, en su momento, no supo mirar con suficiente respeto hacia la naturaleza.

Normativa de El Clot de Galvany

1. No está permitida la entrada de animales domésticos. Aunque entendemos que pueda ser molesta, esta medida es necesaria para proteger a la fauna autóctona. ¡Gracias por dejar a tu mascota en casa!

2. Se recomienda caminar en silencio. Está prohibido utilizar altavoces o reproducir música (de nuevo, para evitar molestar a la fauna del paraje).

3. No está permitido dañar a la flora o la fauna. ¡Gracias por no alimentar a los animales del paraje!

4. Evita salirte de las caminos señalizados

5. Solo está permitido comer en el área recreativa del paraje, equipada con mesas.

6. Gracias por depositar tus residuos en los contenedores del área recreativa.

7. No se permiten las actividades deportivas en el paraje (montar en bici, correr, etc.). No se permiten fiestas.

Se considerara que el incumplimiento de esta normativa vulnera la legislación Medioambiental. Las personas infractoras serán expulsadas del paraje y los hechos se comunicarán a las autoridades competentes.

Track para GPS Clot de Galvany

El siguiente track para GPS vía wikiloc del usuario Picozorrubio combina las 2 rutas señalizadas del Clot de Galvany.

Ver track en wikiloc >>

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
TodoElche.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.