Si te gusta caminar por el campo y buscas un lugar curioso y diferente que ver en Elche, El Cau es una visita obligada. Este rincón único combina arte, historia y naturaleza, ofreciendo una experiencia muy recomendable para locales y visitantes interesados en la rica cultura ilicitana.
Un homenaje a Elche en plena naturaleza
El Cau («la madriguera») se encuentra en una antigua cantera de piedra arenisca en la Serra de Pinyolenca (Serra del Tabaià), al norte de Elche, en la pedanía de El Ferriol.
A lo largo de los años, este espacio ha sido transformado en una especie de «museo al aire libre» gracias al esfuerzo de Mariano Ros (ya fallecido) y sus amigos Cándido y el Tío Pere (José Pérez Alcaraz), quienes, desde el año 2000 hasta muy recientemente —hay referencias al Coronavirus—, esculpieron en la roca más de un centenar de obras que representan elementos emblemáticos de la ciudad.
Entre las esculturas destacan la Dama de Elche, el Palmeral declarado Patrimonio de la Humanidad, la Basílica de Santa María, escenas del Misteri d’Elx o el escudo del Elche Club de Fútbol. Cada detalle es un tributo a la identidad y tradiciones ilicitanas.
Un paseo por la historia en una antigua cantera
La elección de esta cantera no es casualidad. De este emplazamiento —y muchas otros cercanos— se extrajo la piedra que, siglos atrás, sirvió para construir diversos edificios históricos de Elche. Al recorrer El Cau, no solo apreciamos las esculturas y grabados de Mariano Ros, sino que también conectamos con la historia de la ciudad. Además, la integración de las obras en el entorno natural crea una atmósfera mágica, donde arte y naturaleza se fusionan armoniosamente.
Cómo llegar y recomendaciones
Llegar a El Cau es sencillo. Se puede acceder en coche hasta una zona de aparcamiento cercana, desde donde una corta caminata nos lleva al museo a este particular enclave. La ruta es muy sencilla, apta para todas las edades, lo que la convierte en una actividad ideal para familias. Es recomendable llevar calzado cómodo y agua, especialmente en los meses más cálidos, ya que el camino, aunque corto, puede ser caluroso.
Ruta extendida: por el Pantano de Elche (nuestra recomendación)
Como la ruta directa a El Cau es muy corta, nuestra recomendación es hacer la variante circular que permite conocer El Pantano de Elche y El Cau en un mismo recorrido, con una longitud total de unos 9 kilómetros. Puedes guiarte por esta ruta en wikiloc:
Nuestra experiencia personal
Habiendo visitado El Cau en varias ocasiones, podemos afirmar que es un lugar que todo ilicitano o amante de la ciudad debería conocer. Aunque la intervención humana ha modificado el paisaje natural, se ha hecho con tal respeto y dedicación que el resultado es una obra que enriquece el patrimonio cultural y natural de Elche. Cada visita ofrece una nueva perspectiva y nos recuerda la pasión de quienes, como Mariano Ros, dedicaron su tiempo y talento a embellecer este rincón de la sierra.
Para más detalles sobre las rutas y la historia de El Cau, te recomendamos visitar la web Sendas y Leyendas, donde nos cuentan más sobre este fascinante lugar.