Aunque de un primer vistazo el término municipal de Elche podría parecer carente de valor para la práctica del senderismo, lo cierto es que su travesía permite al caminante descubrir el rico —y muchas veces poco valorado— patrimonio ilicitano, tanto natural como cultural.
Desde el icónico Pantano de Elche, uno de los más antiguos de Europa, hasta enclaves menos conocidos como las carriladas del barranco de San Antón, cada ruta de las que proponemos en este artículo pone de manifiesto valores dignos de ser conocidos.
La sierra ilicitana y sus relieves, aunque áridos y modestos, albergan un gran valor que solo hay que aprender a interpretar. El río Vinalopó y su entorno nos regalan recorridos donde la vegetación de ribera contrasta con la sequedad del paisaje mediterráneo. Si te gusta caminar y sorprenderte, aquí tienes algunas de las mejores rutas de Elche.
Senderos Señalizados
~
1. Ruta del Palmeral (PR-CV 439)
El sendero de pequeño recorrido PR-CV 439, señalizado con marcas amarillas y blancas, es un itinerario circular que recorre el Palmeral de Elche, el más grande de Europa y Patrimonio de la Humanidad. La ruta comienza en el Centro de Congresos y se adentra en los huertos de palmeras más emblemáticos, como el Hort dels Pontos, el Hort de Vicentet y el Parque Municipal.
A lo largo del camino, se pueden ver torres vigías, el alcázar medieval y otros elementos históricos. Ideal para conocer la relación entre la ciudad y su icónico palmeral, que no es una única extensión de palmeras sino que está formado por diferentes huertos repartidos a lo largo y ancho de la ciudad.
Más info en la web de SenderElx >>
2. Sendero de los Barrancos del Grifo y San Antón (PR-CV 450)
Con 21 km de recorrido, este sendero conecta la ciudad con la modesta sierra ilicitana: un paisaje árido, casi desértico y, sin embargo, repleto de atractivos naturales y patrimoniales que merece la pena descubrir. Como elemento patrimonial destacan el antiguo camino de carretas labrado en la roca en el Barranco de San Antón, que servía de acceso a las antiguas, utilizadas desde hace más de 2.000 años.
Además de su interés geológico, el entorno destaca por su flora y fauna: espino negro, lentisco, tomillo, liebres, jabalíes y cernícalos, entre otras especies. También permite descubrir estructuras hídricas tradicionales como aljibes y acueductos, testigos de la lucha por aprovechar cada gota de agua en este clima seco.
Más info en la web de SenderElx >>
3. Sendero medioambiental del entorno del Pantano de Elche
Este sendero lineal de 16 km (ida y vuelta) sigue el curso del río Vinalopó, conectando el Molí del Real con el entorno del Pantano de Elche y, un poco más al norte, el Paraje Natural de los Aljezares, ya en término de Aspe.
A lo largo del recorrido se pueden observar elementos históricos de gran relevancia, como la Acequia Mayor, fundamental para el riego del histórico Palmeral. Pero sin duda, la joya del camino es la presa del Pantano de Elche, una obra pionera de la ingeniería hidráulica. Además, la zona alberga un humedal con abundante fauna acuática y un bosque de ribera donde predomina el taray.
Más información en la web de SenderElx >>
4. Sendero Vinalopó Sur – Camp d’Elx
De reciente creación, inaugurado en 2025, este sendero de gran recorrido (más de 40 kilómetros) permite conocer el río Vinalopó en su tramo sur, las playas de El Pinet y La Marina, el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola y el Camp d’Elx. Es un recorrido muy variado que combina historia, naturaleza y paisajes cambiantes. Se divide en tres tramos:
- Río Vinalopó (12,6 km): sigue el cauce del río por las partidas de Atzavares, Algorós y Daimés.
- Sierra del Molar (12,8 km): atraviesa esta sierra cercana a La Marina, ideal para bicicleta de montaña.
- Saladares y playas (9,6 km): conecta con las dunas y playas de El Pinet y La Marina.
Este sendero recupera un espacio de gran valor ambiental y patrimonial, con estructuras tradicionales vinculadas al uso del agua.
Más información en LinkAlicante.com >>
Otras Rutas en Elche
~
5. El Cau
Este «museo al aire libre» ubicado en plena sierra ilicitana es un lugar de visita obligada para locales y visitantes. La ruta más corta para llegar hasta el Cau es corta y sencilla, ideal para realizar con niños.
6. Serra del Tabaià (punto más elevado de Elche)
La Serra del Tabaià es una modesta formación montañosa que se alza hasta los 403 metros de altitud, constituyendo el punto más elevado del término municipal de Elche. No existen senderos señalizados que pasen por este punto, pero existen infinidad de senderos «extraoficiales» que permiten coronar esta cima, como este track de wikiloc.